LONGITUD Y PERÍMETRO
QUERIDOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO
LOS SALUDO DESEANDO SE ENCUENTREN BIEN EN UNIÓN DE DE SUS FAMILIA.
RECORDEMOS ORAR ANTES DE INICIAR NUESTRA JORNADA PARA PONER EN LAS MANOS DE DIOS NUESTRO ESFUERZO Y QUE TODO NOS SALGA DE LA MEJOR MANERA
TALLER NÚMERO TRES.
PARA TRABAJAR
DEL 18 AL 29 DE MAYO
Objetivos de la actividad:
- Entender la el concepto de perímetro
- Establecer relación entre las unidades de medida de longitud.
- Calcular el perímetro de figuras planas.
- Realizar conversiones de longitud
EXPLICACIONES
IMPORTANTE
LEAMOS TODO EL DOCUMENTO ANTES DE INICIAR NUESTRA LABOR
Consigna las explicaciones en el cuaderno
Recordemos conceptos:
LONGITUD: Es una magnitud que permite medir la distancia entre dos puntos
UNIDADES DE LONGITUD
El Sistema Métrico
Decimal incluye al metro y
a sus múltiplos y submúltiplos (que
son medidas mayores y menores que el metro), ya que a veces necesitamos medir
distancias largas como una carretera, y otras ocasiones distancias cortas como
una aguja.
En la siguiente imagen puedes apreciar los múltiplos y
submúltiplos del metro, sus nombres y abreviaturas; y su posición y valor con
relación al metro
CONVERTIR UNIDADES DE LONGITUD
Un método sencillo es el siguiente, pero podrás utilizar otros como el que utilizamos para convertir unidades de tiempo.
OTRO MÉTODO PARA CONVERTIR UTILIZANDO LAS EQUIVALENCIAS
EL PERÍMETRO
El perímetro de una figura geométrica es la longitud de su borde o contorno.
EL GEOPLANO
. . = 1 cm perímetro del geoplano= 20+20+20+20=80cm
El geoplano nos ayudará para dar claridad al concepto de perímetro. cada espacio puede representar la medida que nosotros queramos trabajar, en este caso trabajaremos con el centímetro ( cm ) y cada espacio del geoplano equivaldrá a 1 cm
ACTIVIDADES
desarrollar en el libro las paginas 77 y 78
HALLA PERÍMETROS
Dibuja las figuras y calcula su perímetro
Busca las medidas que faltan en algunas figuras.
Hay figuras que tienen los lados iguales.
figura 1
figura 2
figura 3
figura 4
figura 5
15 cm
PROBLEMAS EN CONTEXTO
NOTA: Recuerda que para hallar el perímetro debes sumar todos sus lados y estos deben estar en la misma unidad de medida, por lo tanto deberás hacer conversiones en algunos problemas.
FELICITACIONES LLEGASTE AL FINAL
SI QUIERES PUEDES IR AL BLOG Y RESOLVER EL TALLER FINAL COMO EVIDENCIA
Comentarios
Publicar un comentario